Los poetas Fernando Sabido Sánchez, Mariano Rivera Cross, Carlos Guerrero, Domingo Faílde y Dolors Alberola en Jerez de La Frontera (Cádiz), Primavera 2013
Mostrando entradas con la etiqueta MADA ALDERETE VINCENT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MADA ALDERETE VINCENT. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de octubre de 2011

880.- MADA ALDERETE VINCENT


Mada Alderete Vincent. Nació en Madrid, Octubre 1959 y se trasladó a Ayamonte con veinte años, localidad en la que ha venido desarrollando una importante labor de difusión cultural., periodista, profesora, educadora social, tiene dos libros de poemas: La ciega tiene boca (Crecida, 1997) y La casa de la llave (Tenerife, 2007, 2ª edición 2009); ha participado en las antologías: Carne Picada, antología clandestina de la poesía onubense contemporánea (1999), Voces del Extremo. Las voces de la poesía española al otro extremo de la centuria (1999), Voces de Extremo. Poesía y Conciencia (2000) y Mujeres en su tinta. Aproximación a la poesía de género en Huelva, 23 Pandoras. Poesía alternativa española (Tenerife, 2009). Y también en varias revistas, como “La Línea Inclinada”, “Lúnula”, “Material inflamable para manos incendiarias”, “Manual de Lecturas para la Supervivencia”…
Como sexóloga ha escrito: Las Primeras Preguntas (1997) y Las Preguntas más Difíciles (2006) y varios artículos publicados en la Revista Sexpol.






Editorial: Baile del Sol
Año: 2007




En mi primer día
del trabajo nuevo
me han colgado un puñado de llaves del cuello
y me han dejado sola
tengo encerradas a seis mujeres
a sus hijas y a sus hijos
no es una cárcel
solo cuido de que sus amantes
no las quieran demasiado



***




ÉL SUJETÓ la punta de sus dedos
cuando ella le abrió aquel chicle
en el bar.

Luego se subió a la bici detrás
y se apretó contra ella
sospechosamente fuerte.

Pero fue arriba,
en la cuesta de San Diego
cuando ya no pudo más
y se abalanzó en picado
sobre su escote.

Así, aquella noche,
por pintarse ella
de cereza
los labios
le regaló el hombre-lobo
la luna entera
de noviembre.







POR LA FORMA DE LLAMAR
se distinguen las visitas.

Las niñas gritan y ríen
antes de golpear la madera.

Mi antiguo amor llama suave,
muy flojito,
ese las mata callando.

Y tú,
que has invadido mi casa
aporreas sin piedad mi pobre puerta.

No sé qué buscas, chico,
o qué vendes,

pero llamas igual
que el del butano
o el de los congelados.








LA BOCA DE LA CIEGA
La saliva de la boca de la ciega.

La ciega te la mama
y habla.

A cambio tu risa,
caricias en el pelo,
palabras que suenan bien
y dos o tres corridas.

Luego la dejas sola
y ella cierra la boca
y llora